
Fernando Leonel Pisciottano, reconocido periodista, politólogo y analista del Justicialismo formoseño, realizó un profundo análisis de la situación interna del movimiento peronista
En una contundente columna de opinión, el reconocido periodista, politólogo y analista del Justicialismo, Fernando Leonel Pisciottano, realizó un profundo análisis de la situación interna del movimiento peronista formoseño
Sección Opinión04/02/2025
Noticias Peronistas
Poniendo el foco en los desafíos que enfrenta el partido ante lo que denominó "los lobos"disfrazados de corderos que quieren dirigir el rebaño". Con una pluma crítica, Pisciottano no solo describió los hombres que aquejan a ciertos sectores del Justicialismo, sino que también trazó un camino de renovación basado en los valores históricos del movimiento y en la defensa de las instituciones democráticas.
El analista fue categórico al subrayar la necesidad de recuperar los principios fundamentales del peronismo: tolerancia, abnegación y un espíritu de servicio a la causa nacional. "Tenemos la responsabilidad de comprender a todas las compañeras y compañeros, de acercar a la dirección del Partido a los elementos capaces, peronistas de verdad, que vengan con el espíritu de sacrificarse y poner en contribución sus fuerzas en pro de esta causa de la nacionalidad. ", expresó.
Sin embargo, Pisciottano señaló que, en las huestes del denominado "emperador del verde", la práctica dista mucho de estos ideales. "Sus células cancerígenas, su círculo rojo, que persiguen y excluyen a los compañeros que no coinciden, no con la filosofía de pensamiento, sino con muchas de las metodologías que se utilizan", advirtió, en clara referencia a la actual conducción del PJ en Formosa.
El llamado a la renovación y el respeto institucional: En su análisis, Pisciottano destacó la importancia de respetar la autoridad de los líderes electos y garantizar el cumplimiento de los mandatos, como un pilar esencial para fortalecer al partido. Asimismo, subrayó que sin apertura, renovación y cambios profundos en la conducción, el Justicialismo podría enfrentar un final trágico. "Los lobos disfrazados de corderos son los que quieren dirigir el rebaño, y ya nos podemos imaginar el final", sentenció, dejando entrever que el camino actual podría llevar a una fractura, a la ruptura y al final del peronismo invencible en la provincia.
El politólogo instó a practicar la doctrina con amor y espíritu de renunciamiento, priorizando el bienestar colectivo por sobre los intereses personales o de pequeños círculos de poder. "Es necesario que los líderes mantengan su autoridad, que las órdenes se cumplan, que los mandatos se ejecuten, si no vendrá un cambio que nos hará retroceder", afirmó.
Un mensaje que interpela al peronismo en su esencia: La columna de Pisciottano es un llamado a la reflexión profunda para todos los sectores del peronismo, especialmente aquellos que han caído en prácticas que, lejos de construir, debilitan al movimiento. Su visión crítica, pero esperanzadora, pone de manifiesto la necesidad de un cambio de rumbo que permita recuperar la esencia del Justicialismo como fuerza transformadora y representativa del pueblo formoseño.
Con su advertencia sobre "los lobos disfrazados de corderos"y "las células cancerígenas del círculo rojo del Emperador del Verde", Pisciottano deja una clara enseñanza: el peronismo necesita líderes que no se sirvan del partido, sino que estén al servicio de la causa nacional, respetando las instituciones democráticas y trabajando en pos del bienestar colectivo. Solo así podrás garantizarse la vigencia y el invicto electoral de un movimiento que -a su entender- ha sido y debe seguir siendo pilar de la vida politica de la provincia de Formosa.


"Las Guerras espirituales no son entre carnes, sino entre Potestades"
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi

La gran estafa americana: el Tesoro estadounidense compra pesos para desequilibrar la economía cuando se le ocurra volver a cambiarlos a dólares
“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X

Desde el Movimiento Cristiano lanzaron un comunicado: "Con Cristo y con el Pueblo comenzamos el camino de la reconstrucción de la Argentina"
"Un solo camino: el camino de la salvación personal y de la reconstrucción nacional, ese camino no se vende ni se negocia; se camina con fe, con trabajo y con justicia social" expresa en el comunicado

Desde el Movimiento Cristiano afrontan el compromiso de la reconstrucción de la Argentina, basado en fe y justicia
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi

Un pueblo sin rumbo y un gobierno nacional que solo impone música, viajes, estafas y candidatos manchados de corrupción
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi

Donald Trump parece haber comprendido la lección, en su segundo mandato ha comenzado a seguir el "manual peronista"
La tendencia de Trump hacia la "política peronista" en materia comercial, utiliza un elemento central de la visión económica de Perón: la estrategia de "industrialización por sustitución de importaciones" y el impulso a producir en el país lo que antes importaban más barato del extranjero

Del fiado en los almacenes barriales a la ruleta de la economía argentina
En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi

Peronistas de Perón y Evita: cuando la patria es arrasada por proyectos de ajuste que buscan borrar la memoria del pueblo, un puñado de militantes aún sostienen la mística
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi

Un juez de Catamarca ordenó restablecer todas las pensiones por discapacidad a nivel nacional
El juez Guillermo Díaz Martínez, titular del Juzgado Federal N° 2 de Catamarca dispuso que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) deberá restablecer, en un plazo de 24 horas, todas las pensiones no contributivas por incapacidad laboral que fueron suspendidas por el Gobierno de Javier Milei

El Movimiento Cristiano pidió por "Fe y orden" durante la última semana con vistas a los comicios de medio termino del 26 de octubre
En su pagina oficial publicaron: "Argentina hierve en una ensalada política, social y jurídica. Todos se preparan para lo que pueda ocurrir el próximo domingo. La pregunta es inevitable: ¿qué va a pasar?"

Los apoderados de Fuerza Patria buscan frenar la manipulación de los resultados de las elecciones: advirtieron que no hay un comicio de distrito único, sino provincia por provincia
Hicieron una presentación ante la Cámara Electoral y pidieron precisiones a la DINE, que en el simulacro del último sábado presentó un recuento de votos nacional

Karina Márquez presentó el nuevo Centro de Salud La Esmeralda en Florencio Varela
"Sumemos fuerzas para defender la salud": Cuando el ajuste avanza sobre los hospitales, sobre los trabajadores y sobre el derecho a atenderse, no hay neutralidad posible. Defender la salud es defender la vida, la dignidad y el futuro

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense Gabriel Katopodis visitó Zárate para acompañar la campaña de Fuerza Patria y respaldar al concejal y Presidente del PJ Leandro Matilla
La visita del ministro fortalece la campaña de Fuerza Patria en el distrito y el respaldo al concejal y Presidente del PJ local Leandro Matilla

Los candidatos chaqueños Dolce y Ayala apuntan contra Milei y Zdero: "el 26 de octubre se define entre el ajuste o la defensa de la provincia sin recursos y municipios al borde del colapso"
Los intendentes Sergio Dolce, de Las Garcitas, y Magda Ayala, de Barranqueras, candidatos a diputado nacional y senadora respectivamente por Fuerza Patria, advirtieron que la elección del próximo domingo representa una bisagra fundamental para frenar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei

María Cristina Brítez, candidata misionera: "Tenemos que decir basta sino ya no van a poder resolver su vida y sus sueños se verán frustrados sin mandar a sus hijos a estudiar y sin asistencia social”
Brítez manifestó que “los misioneros no comen vidrio y saben lo que votaron los legisladores que representan a la Provincia en el Congreso”, en referencia a las políticas de ajuste del gobierno de Milei

Abel Furlán mantuvo una importante reunión con el presidente brasileño Lula Da Silva y dirigentes del Sindicato Metalúrgicos do ABC
"Durante el encuentro coincidimos en la importancia de impulsar la producción metalúrgica y la defensa del trabajo industrial en la región" señaló Furlan

“Crueldad institucional”: legisladores acusan a Milei por suspender leyes del Garrahan y las universidades
El Gobierno promulgó las normas votadas por amplia mayoría, pero frenó su aplicación. En el Congreso hablan de violación constitucional y anticipan demandas

Victoria Tolosa Paz : “Esto se resuelve dejando de hablar de las personas y poniendo por delante el proyecto de Argentina que queremos construir”
propone construir un frente anti-Milei con los gobernadores: “El día 27 comienza un llamado a los gobernadores para construir 20 puntos, 10 puntos, una cantidad de elementos en común que creen un frente antiMilei”, afirmó la diputada































































