logo---2-2024

Fernando Leonel Pisciottano, reconocido periodista, politólogo y analista del Justicialismo formoseño, realizó un profundo análisis de la situación interna del movimiento peronista

En una contundente columna de opinión, el reconocido periodista, politólogo y analista del Justicialismo, Fernando Leonel Pisciottano, realizó un profundo análisis de la situación interna del movimiento peronista formoseño

Sección Opinión04/02/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
formosa
Fernando Leonel PisciottanoPeriodista, politólogo y analista del Justicialismo

Poniendo el foco en los desafíos que enfrenta el partido ante lo que denominó "los lobos"disfrazados de corderos que quieren dirigir el rebaño". Con una pluma crítica, Pisciottano no solo describió los hombres que aquejan a ciertos sectores del Justicialismo, sino que también trazó un camino de renovación basado en los valores históricos del movimiento y en la defensa de las instituciones democráticas.

El analista fue categórico al subrayar la necesidad de recuperar los principios fundamentales del peronismo: tolerancia, abnegación y un espíritu de servicio a la causa nacional. "Tenemos la responsabilidad de comprender a todas las compañeras y compañeros, de acercar a la dirección del Partido a los elementos capaces, peronistas de verdad, que vengan con el espíritu de sacrificarse y poner en contribución sus fuerzas en pro de esta causa de la nacionalidad. ", expresó.

Sin embargo, Pisciottano señaló que, en las huestes del denominado "emperador del verde", la práctica dista mucho de estos ideales. "Sus células cancerígenas, su círculo rojo, que persiguen y excluyen a los compañeros que no coinciden, no con la filosofía de pensamiento, sino con muchas de las metodologías que se utilizan", advirtió, en clara referencia a la actual conducción del PJ en Formosa.

El llamado a la renovación y el respeto institucional: En su análisis, Pisciottano destacó la importancia de respetar la autoridad de los líderes electos y garantizar el cumplimiento de los mandatos, como un pilar esencial para fortalecer al partido. Asimismo, subrayó que sin apertura, renovación y cambios profundos en la conducción, el Justicialismo podría enfrentar un final trágico. "Los lobos disfrazados de corderos son los que quieren dirigir el rebaño, y ya nos podemos imaginar el final", sentenció, dejando entrever que el camino actual podría llevar a una fractura, a la ruptura y al final del peronismo invencible en la provincia.

El politólogo instó a practicar la doctrina con amor y espíritu de renunciamiento, priorizando el bienestar colectivo por sobre los intereses personales o de pequeños círculos de poder. "Es necesario que los líderes mantengan su autoridad, que las órdenes se cumplan, que los mandatos se ejecuten, si no vendrá un cambio que nos hará retroceder", afirmó.

Un mensaje que interpela al peronismo en su esencia: La columna de Pisciottano es un llamado a la reflexión profunda para todos los sectores del peronismo, especialmente aquellos que han caído en prácticas que, lejos de construir, debilitan al movimiento. Su visión crítica, pero esperanzadora, pone de manifiesto la necesidad de un cambio de rumbo que permita recuperar la esencia del Justicialismo como fuerza transformadora y representativa del pueblo formoseño.

Con su advertencia sobre "los lobos disfrazados de corderos"y "las  células cancerígenas del círculo rojo del Emperador del Verde",  Pisciottano deja una clara enseñanza: el peronismo necesita líderes que no se sirvan del partido, sino que estén al servicio de la causa nacional, respetando las instituciones democráticas y trabajando en pos del bienestar colectivo.  Solo así podrás garantizarse la vigencia y el invicto electoral de un movimiento que -a su entender- ha sido y debe seguir siendo pilar de la vida politica de la provincia de Formosa.

volver

00020

00--

noti pj

veto noti

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
abuelos-sin-dinero

¿A dónde va la plata de los préstamos internacionales? El gobierno de Milei nos adeudó en 278.073 millones de dólares ¿A vos te benefició en algo?

Noticias Peronistas
Sección Opinión30/08/2025

Estos desembolsos no son un salvavidas para la población ¿Y vos seguís creyéndote las promesas que esos millones de deuda se traducirán en mejor calidad de vida para quienes trabajan, alquilan, pagan impuestos, tarifas y hacen malabares cada mes? ¿Sos consiente que el pago de esta deuda externa se perpetúa de forma intergeneracional?

milei furcio

En referencia al caso de coimas, Javier Milei utilizó una frase auto incriminatoria: "están molestos porque les estamos afanando los choreos"

Noticias Peronistas
Sección Opinión26/08/2025

El mandatario que pese a asegurar que por causa de una grave infección bucal y haber ingerido unos antibióticos muy fuertes no pudo responder sobre el escándalo que sacude a su gobierno, a las pocas horas participó activamente de un acto de campaña de LLA en la localidad de Junín, y durante su oratoria tuvo un llamativo furcio cuando dijo que el kirchnerismo está molesto porque desde el Gobierno libertario “les estamos afanando los choreos”

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista