
La historia se repite: otra avanzada judicial contra el peronismo
La definición de la “Causa Vialidad” volvió a poner en evidencia una dinámica judicial con claras falencias y un significativo sesgo político
Sección Opinión15/06/2025 Noticias Peronistas
Noticias Peronistas
Un proceso cargado de irregularidades y sin evidencia directa: El juicio, iniciado en mayo de 2019, concluyó en marzo de 2023 con una resolución de 1616 páginas. Sin embargo, careció desde el principio de una prueba directa que vinculara a Cristina Kirchner con la malversación. Los jueces admitieron explícitamente que para fundamentar la condena debieron construir “prueba indiciaria” al no existir evidencia contundente.
El peritaje: La pieza central del proceso, se realizó recién dos años después del inicio del juicio y solo sobre 5 de las 51 obras investigadas. Además, los propios magistrados criticaron dos de los tres métodos utilizados, amparándose en uno solo y agregando un peritaje improvisado para salvar la formalidad.
La defensa: Por su parte, aportó documentación pública que mostraba que los precios de las obras en Santa Cruz estaban en línea con los del resto del país. Sin embargo, esos elementos fueron rechazados por considerarse “presentados fuera de término”.
Falencias: Idéntica falencia se observa en los testimonios: ni los testigos de la fiscalía ni el denunciante, Javier Iguacel, lograron acreditar sobreprecios ambito.com+1x.com+1.
Ausencia de responsabilidad objetiva: Si el fallo se apoya en una firma presidencial (Decreto 54/09) y en la gestión de un fideicomiso por parte de Vialidad, tal argumento desconoce que más de 500 rutas fueron aprobadas anualmente por las cámaras del Congreso y fiscalizadas por organismos de control ambito.com. La responsabilidad técnica y administrativa corresponde a jefes de Gabinete y a la Dirección de Vialidad, jamás a la Presidencia per se .
Sin garantías básicas: El abogado de Cristina, Carlos Beraldi, calificó el fallo de la Corte como “grotesco” y aseguró que será revertido en instancias internacionales, denunciando violaciones al debido proceso y recusaciones paralizadas por los propios magistrados.
Recusaciones: Justamente, las defensas solicitaron recusaciones que fueron desestimadas sin debate, generando una sensación de “temor objetivo” de parcialidad que no fue atendida .
La mirada peronista: Desde nuestra visión es claramente una avanzada contra la democracia. Desde el universo peronista se interpreta este fallo no como un acto imparcial de justicia, sino como una avanzada del poder judicial y mediático para descabezar al espacio político más votado de los últimos años. La condena a la primera presidenta y principal referente del movimiento peronista ciñe un avance simbólico de proscripción: seis años de prisión e inhabilitación perpetua, camino que ya abrieron los tribunales .
Persecución política: Se trata de una clara señal de que la persecución política busca desestabilizar al peronismo de cara a las elecciones, y que la respuesta será mantener la unidad y reclamar justicia y garantías democráticas.
El fallo final: Lejos de ser un fallo justificado por pruebas claras, la Causa Vialidad representa para el peronismo una maniobra política con ánimo de proscripción. La defensa legal, el conjunto de magistrados que escucharon la causa y los mecanismos debido procesales quedaron en el ojo de la tormenta. La reforma, advierten, no puede llegar por la vía judicial.


"Las Guerras espirituales no son entre carnes, sino entre Potestades"
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi

La gran estafa americana: el Tesoro estadounidense compra pesos para desequilibrar la economía cuando se le ocurra volver a cambiarlos a dólares
“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X

Desde el Movimiento Cristiano lanzaron un comunicado: "Con Cristo y con el Pueblo comenzamos el camino de la reconstrucción de la Argentina"
"Un solo camino: el camino de la salvación personal y de la reconstrucción nacional, ese camino no se vende ni se negocia; se camina con fe, con trabajo y con justicia social" expresa en el comunicado

Desde el Movimiento Cristiano afrontan el compromiso de la reconstrucción de la Argentina, basado en fe y justicia
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi

Un pueblo sin rumbo y un gobierno nacional que solo impone música, viajes, estafas y candidatos manchados de corrupción
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi

Donald Trump parece haber comprendido la lección, en su segundo mandato ha comenzado a seguir el "manual peronista"
La tendencia de Trump hacia la "política peronista" en materia comercial, utiliza un elemento central de la visión económica de Perón: la estrategia de "industrialización por sustitución de importaciones" y el impulso a producir en el país lo que antes importaban más barato del extranjero

Del fiado en los almacenes barriales a la ruleta de la economía argentina
En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi

Peronistas de Perón y Evita: cuando la patria es arrasada por proyectos de ajuste que buscan borrar la memoria del pueblo, un puñado de militantes aún sostienen la mística
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi

Los apoderados de Fuerza Patria buscan frenar la manipulación de los resultados de las elecciones: advirtieron que no hay un comicio de distrito único, sino provincia por provincia
Hicieron una presentación ante la Cámara Electoral y pidieron precisiones a la DINE, que en el simulacro del último sábado presentó un recuento de votos nacional

José Mayans: "El domingo el pueblo le va a volver a dar la confianza al peronismo"
Transitando la última semana de cara a los comicios del 26 de octubre

Los candidatos chaqueños Dolce y Ayala apuntan contra Milei y Zdero: "el 26 de octubre se define entre el ajuste o la defensa de la provincia sin recursos y municipios al borde del colapso"
Los intendentes Sergio Dolce, de Las Garcitas, y Magda Ayala, de Barranqueras, candidatos a diputado nacional y senadora respectivamente por Fuerza Patria, advirtieron que la elección del próximo domingo representa una bisagra fundamental para frenar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei

Leila Chaher: "Estamos los que defendemos a los trabajadores, la dignidad de nuestro pueblo, a los jubilados, a los discapacitados y están los que desprecian al pueblo argentino"
"Nuestro amor a la Patria tiene que ser más fuerte que nunca, y es con Fuerza Patria este 26 de octubre con la bandera argentina en las urnas" arengó a la militancia la legisladora y candidata a renovar la banca por Fuerza Patria de la provincia de Jujuy

Abel Furlán mantuvo una importante reunión con el presidente brasileño Lula Da Silva y dirigentes del Sindicato Metalúrgicos do ABC
"Durante el encuentro coincidimos en la importancia de impulsar la producción metalúrgica y la defensa del trabajo industrial en la región" señaló Furlan

“Crueldad institucional”: legisladores acusan a Milei por suspender leyes del Garrahan y las universidades
El Gobierno promulgó las normas votadas por amplia mayoría, pero frenó su aplicación. En el Congreso hablan de violación constitucional y anticipan demandas

“El 26 de octubre, en la Provincia de Buenos Aires, buscá la bandera de Argentina y votá a Fuerza Patria para frenar a Milei”, enfatizó el líder del Frente Renovador Sergio Massa en un video
Sergio Massa, publicó un video en sus redes sociales a modo de instructivo, en el que explicó cómo encontrar a los candidatos de Fuerza Patria en la Boleta Única de Papel

La comisión investigadora del caso Libra aprobó la citación del presidente Javier Milei ante la Cámara de Diputados para que brinde explicaciones en persona sobre los hechos que se investigan
La medida fue respaldada por la mayoría de los integrantes de la comisión, que consideraron necesario escuchar la versión del mandatario, en el marco de la causa que continúa bajo análisis

Referentes de Fuerza Patria bonaerense confían en repetir una victoria como la que alcanzó en las primeras elecciones desdobladas
Señalan que un triunfo servirá de impulso para encarar la nueva catarata de discusiones que deberá afrontar el espacio que incluyen los debates de proyectos de ley clave como el Presupuesto y la Fiscal Impositiva

Victoria Tolosa Paz : “Esto se resuelve dejando de hablar de las personas y poniendo por delante el proyecto de Argentina que queremos construir”
propone construir un frente anti-Milei con los gobernadores: “El día 27 comienza un llamado a los gobernadores para construir 20 puntos, 10 puntos, una cantidad de elementos en común que creen un frente antiMilei”, afirmó la diputada




















































 
 












