
Leopoldo Moreau: "Finalmente, Mauricio Macri, el jefe de la mafia, salió a celebrar e intentar justificar las tropelías judiciales de sus sicarios"
Compartimos el editorial que expresó el periodista, político y Diputado de la Nación, Leopoldo Raúl Guido Moreau en sus redes sociales
Sección Opinión15/06/2025
Noticias Peronistas
Desde el primer día que el ex Presidente Macri tomó las riendas del Estado su principal y casi única tarea fue dedicarse a montar un gigantesco aparato de persecución, espionaje y extorsión sobre sus opositores, e incluso a veces, sobre sus propios aliados. Así fue como constituyó una denominada Mesa judicial que él mismo coordinaba e integraban, entre otros, el Ministro de Justicia Garavano, Pepín Rodríguez Simón y Gustavo Arribas.
Eso sí que era una verdadera asociación ilícita, destinada a ejecutar delitos de distinto carácter. En las primeras horas de gestión, implementando un plan sistemático previamente concebido, extorsionaron de todas las formas posibles a la Procuradora Alejandra Gils Carbó hasta llevarla a su renuncia, lo que les permitió designar un Procurador interino que hasta hoy ocupa el cargo. Tras cartón, intentó designar dos Jueces de la Corte por decreto, objetivo que alcanzó con algunas complicidades que le dieron viso de legalidad.
Designaron a dedo, con el subterfugio de traslados, jueces afines en Cámaras de apelación y en la propia Cámara de Casación Penal, de modo tal de asegurar procesos y sentencias condenatorias contra sus opositores, en particular contra Cristina Fernández de Kirchner y, a la vez, garantizar para el Jefe mafioso impunidad en sus delitos.
En paralelo se instaló un sistema de espionaje que no tuvo precedentes en la historia de gobiernos democráticos, cuyo arco de acción abarcó desde la ex Presidenta de la Nación hasta distintos tipos de opositores, políticos aliados del propio oficialismo, obispos de la Iglesia católica, dirigentes de movimientos sociales, la hermana del propio Capomafia y la más miserable de las acciones como fue la vigilancia y el control de los familiares de los submarinistas del Ara San Juan.
Macri cree, desde un superlativo cinismo, que puede hablar de republicanismo y transparencia protegido por sus soldaditos del Partido judicial y del aparato mediático. Supone que la impunidad se traduce en olvido. Pero se equivoca. Que la Corte y sus amigos del Poder judicial le tengan pisadas sus tramoyas y chanchullos como los Parques eólicos, el Correo Argentino, las autopistas, el blanqueo de 37 millones de dólares de su hermano Gianfranco, o el ya mentado espionaje a los familiares del Ara San Juan no significa que la sociedad haya perdido la memoria sobre el daño que produjo a la economía y al Pacto democrático y se lo hiciera pagar con una derrota estrepitosa en su vano intento de ser reelecto Presidente en el 2019.
Por Leopoldo Moreau


"Las Guerras espirituales no son entre carnes, sino entre Potestades"
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi

La gran estafa americana: el Tesoro estadounidense compra pesos para desequilibrar la economía cuando se le ocurra volver a cambiarlos a dólares
“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X

Desde el Movimiento Cristiano lanzaron un comunicado: "Con Cristo y con el Pueblo comenzamos el camino de la reconstrucción de la Argentina"
"Un solo camino: el camino de la salvación personal y de la reconstrucción nacional, ese camino no se vende ni se negocia; se camina con fe, con trabajo y con justicia social" expresa en el comunicado

Desde el Movimiento Cristiano afrontan el compromiso de la reconstrucción de la Argentina, basado en fe y justicia
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi

Un pueblo sin rumbo y un gobierno nacional que solo impone música, viajes, estafas y candidatos manchados de corrupción
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi

Donald Trump parece haber comprendido la lección, en su segundo mandato ha comenzado a seguir el "manual peronista"
La tendencia de Trump hacia la "política peronista" en materia comercial, utiliza un elemento central de la visión económica de Perón: la estrategia de "industrialización por sustitución de importaciones" y el impulso a producir en el país lo que antes importaban más barato del extranjero

Del fiado en los almacenes barriales a la ruleta de la economía argentina
En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi

Peronistas de Perón y Evita: cuando la patria es arrasada por proyectos de ajuste que buscan borrar la memoria del pueblo, un puñado de militantes aún sostienen la mística
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi

Los apoderados de Fuerza Patria buscan frenar la manipulación de los resultados de las elecciones: advirtieron que no hay un comicio de distrito único, sino provincia por provincia
Hicieron una presentación ante la Cámara Electoral y pidieron precisiones a la DINE, que en el simulacro del último sábado presentó un recuento de votos nacional

José Mayans: "El domingo el pueblo le va a volver a dar la confianza al peronismo"
Transitando la última semana de cara a los comicios del 26 de octubre

Nuevo escándalo vuelve a dejar al Gobierno de Milei en su peor lugar: el del desorden, la interna y el papelón público, esta vez en Tierra del Fuego
Se trata del caso del libertario Santiago Pauli, legislador nacional fueguino, quien quedó envuelto en una polémica tras la filtración de grabaciones en las que conversa con un puntero político identificado como "Rolo"

Jorge Taiana encabezó un acto en la sede del PJ zarateño junto a su presidente Leandro Matilla
“Porque la militancia no se rinde, la Patria se defiende y este 26 de octubre tenemos que votar con el corazón peronista”, publicaron desde el PJ Zárate

“Crueldad institucional”: legisladores acusan a Milei por suspender leyes del Garrahan y las universidades
El Gobierno promulgó las normas votadas por amplia mayoría, pero frenó su aplicación. En el Congreso hablan de violación constitucional y anticipan demandas

Llegó el "PLAN Bessent" 45% de descuento: Canjeá el QR al cajero de cualquier "supermercado chino" y aprovecha la "Ayuda de Trump a los argentinos"
El paquete de ayuda que diseñó la administración de Donald Trump asciende a 40 mil millones de dólares ¡Aprovecha comprando en el supermercado chino de tu barrio!

“El 26 de octubre, en la Provincia de Buenos Aires, buscá la bandera de Argentina y votá a Fuerza Patria para frenar a Milei”, enfatizó el líder del Frente Renovador Sergio Massa en un video
Sergio Massa, publicó un video en sus redes sociales a modo de instructivo, en el que explicó cómo encontrar a los candidatos de Fuerza Patria en la Boleta Única de Papel

La comisión investigadora del caso Libra aprobó la citación del presidente Javier Milei ante la Cámara de Diputados para que brinde explicaciones en persona sobre los hechos que se investigan
La medida fue respaldada por la mayoría de los integrantes de la comisión, que consideraron necesario escuchar la versión del mandatario, en el marco de la causa que continúa bajo análisis

Referentes de Fuerza Patria bonaerense confían en repetir una victoria como la que alcanzó en las primeras elecciones desdobladas
Señalan que un triunfo servirá de impulso para encarar la nueva catarata de discusiones que deberá afrontar el espacio que incluyen los debates de proyectos de ley clave como el Presupuesto y la Fiscal Impositiva

Victoria Tolosa Paz : “Esto se resuelve dejando de hablar de las personas y poniendo por delante el proyecto de Argentina que queremos construir”
propone construir un frente anti-Milei con los gobernadores: “El día 27 comienza un llamado a los gobernadores para construir 20 puntos, 10 puntos, una cantidad de elementos en común que creen un frente antiMilei”, afirmó la diputada































































