
"Entre el Mercosur y la República China: La importancia de la relación para sus economías"
Por el compañero: Dr. "José" Zhiyuan Zheng ( 郑志远)
El “no positivo” de Julio Cobos en 2008 frenó las retenciones móviles y desató una de las mayores crisis dentro de un gobierno
Sección Opinión17/07/2025“No puedo acompañar”, dijo Julio Cobos bien entrada la madrugada del 17 de julio de 2008, mientras el país entero seguía en vilo la votación por las retenciones móviles en el Senado.
Era el vicepresidente de Cristina Fernández de Kirchner, y con esa frase forjó su lugar definitivo en la historia política argentina. Su decisión, cargada de tensión, abrió una grieta dentro del propio oficialismo que nunca volvió a cerrarse del todo.
“Mi voto no es positivo. Pido perdón si me equivoco”, continuó Cobos, consciente de que sus palabras cambiarían el rumbo de los acontecimientos. La frase, que recorrió todos los medios del país, se volvió símbolo de una postura solitaria que evitó la aprobación del proyecto del gobierno y generó una de las peores crisis políticas de la era kirchnerista.
“El momento más difícil de mi vida”, reconoció luego el mendocino, frente al Senado. La sesión, que había comenzado más de 17 horas antes, terminó con un empate 36 a 36 entre quienes apoyaban el proyecto oficialista y quienes se oponían. Como presidente del Senado, a Cobos le tocó desempatar. Su decisión paralizó al Gobierno.
El contexto era explosivo: un mes entero de discusiones en el Congreso, movilizaciones masivas del campo y una tensión social que amenazaba con romper la gobernabilidad. “Mi corazón dice otra cosa, pero esto no pone en riesgo al país”, expresó Cobos, tratando de justificar una decisión que, según él, buscaba preservar la institucionalidad.
En esa histórica sesión hablaron todos los actores de peso. Desde Carlos Menem —quien intervino por primera vez desde su banca— hasta Miguel Ángel Pichetto, que presionó para evitar un cuarto intermedio. “Lo que hay que hacer, hagámoslo rápido”, citó el entonces jefe del bloque kirchnerista, replicando una frase bíblica. Mientras tanto, el radical Ernesto Sanz pedía votar “por la tranquilidad y seguridad personal de los legisladores”.
Un escenario de alta tensión: Julio Cobos aseguró que su intención había sido siempre buscar consenso. “Soy parte de este Gobierno, pero vengo de otro espacio político”, recordó. Esa madrugada, la imagen del entonces vicepresidente quedó para siempre asociada a la frase que lo inmortalizó: “Mi voto no es positivo”.
Hoy, a 17 años de ese episodio, el recuerdo resurge en un país que vuelve a vivir una disputa entre presidente y vicepresidenta, aunque en un contexto muy distinto. La historia parece repetirse, con otros protagonistas y nuevas fracturas en el poder.
Por Alejandra Gonzalez www.noticiasnqn.com.ar
Por el compañero: Dr. "José" Zhiyuan Zheng ( 郑志远)
Nuevamente el mandatario trae al centro de la escena a Irán como "enemigo", Netanyahu como aliado y los servicios de inteligencia como protagonistas
Desde sus redes sociales, el presidente y fundador del Movimiento Peronista 3ra. Posición envió un mensaje al pueblo argentino: "Hoy, 9 de julio, no sólo conmemoramos el nacimiento de la Patria, sino que nos reencontramos con el fuego sagrado de nuestra historia"
Francos hoy en día se convirtió en socio del "modo topo" acompañando las políticas destructivas de Milei, opacando en esta etapa de su carrera tanto recorrido prestigioso en la política nacional
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
Gómez, excombatiente de Malvinas, recuerda sobre aquel conflicto: "Fui uno de ellos, marcado por el frío, el miedo y la soledad de Malvinas"
A partir de algunos sondeos, el peronismo encontró en la centralidad de Cristina un despertar de la militancia en todos los rincones del país
Se trata de un sistema electrónico de posicionamiento global (GPS) conectado con el centro de monitoreo y la instalación incluye en todos los casos cableados especiales dentro del domicilio. En este punto permítanos se nos presenten las dudas sobre casos en Estados Unidos cuyas conversaciones privadas estuvieron siendo escuchadas sin conocimiento y sin orden judicial
Cristina en VIVO
El Intendente Pablo Grasso y la Secretaria de Deportes del Municipio, Silvina Juárez, les expresaron su apoyo y realizaron un gran aporte para que los competidores puedan concretar el viaje
El actor mexicano Carlos Villagrán, mundialmente conocido por su personaje de Quico en la serie de El Chavo del 8, quedó en el centro de la polémica con sus compatriotas por ser parte del video para los Estados Unidos y ahora Milei le pidió para que le envíe "saludos y apoyo" a lo cual el actor lo interpretó de modo publicitario
Respaldado por el secretario general del Sindicato Argentino de Reciclado (SARec), Ernesto "Tito" Arienzo y Miguel Ángel Ortega, conocido armador bonaerense, quien destacó que Moraiz aporta "un conocimiento profundo de las necesidades barriales de los marplatenses"
"Felicitamos a los compañeros de Principios y Valores de la Provincia de Santa Fé por haber obtenido del Juzgado Federal N°1 el reconocimiento de la personería definitiva del partido", señaló la referente bonaerense Betty Gercehegusian, de Pueblo Peronista y de la Unidad Básica de Principios y Valores Ciudad Evita
Adelantaron que durante la transmisión en vivo habrá invitados que hablarán con Cristina y debatirán sobre las noticias más importantes de la semana con el fin de que la ex presidenta “dé su opinión“
Por el compañero: Dr. "José" Zhiyuan Zheng ( 郑志远)
El “no positivo” de Julio Cobos en 2008 frenó las retenciones móviles y desató una de las mayores crisis dentro de un gobierno
Nuevamente el mandatario trae al centro de la escena a Irán como "enemigo", Netanyahu como aliado y los servicios de inteligencia como protagonistas
El gobernador de Buenos Aires recorrerá las ocho secciones electorales con una consigna que apunta a frenar el avance de Javier Milei