
El peronismo movió todo el aparato para hacer valer su peso territorial
A través de esta movida La Cámpora busca blindar la Legislatura con dirigentes propios y así tomar parte en la gestión de Kicillof en los dos años que le quedan en La Plata
Sección Opinión21/07/2025
Noticias Peronistas
La relación del gobernador con el hijo presidencial, el diputado nacional Máximo Kirchner, no fluye desde hace tiempo, pero se friccionó aún más cuando el mandatario bonaerense inició su proceso de independencia para construir su propio espacio rodeado por intendentes y se negó a acomodar el calendario electoral a la estrategia de la expresidenta. Ahora está rota.
El MDF le dio a Kicillof también poder de fuego en este armado de listas, en el que se sentó a la mesa como una parte más de la coalición, para exigir sus lugares ante el jefe de La Cámpora y el del Frente Renovador, Sergio Massa, que por estas horas intenta transmitir desde lo discursivo una versión de unidad que tambaleó hasta último minuto en la furia del fin de semana en la Gobernación bonaerense.
Otra estrategia que se acentuó en el peronismo en este cierre jamás visto por lo particular de la elección provincial desdoblada de la nacional es la cantidad de intendentes que decidieron postularse para el Concejo Deliberante de sus ciudades.
La mayoría de ellos pertenecen al MDF de Kicillof. El nombre que más llamó la atención fue el de Espinoza, que no había adelantado sus intenciones de encabezar lista este 2025.
Se sumaron Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Fabián Cagliardi (Berisso), Mario Secco (Ensenada) y Andrés Watson (Florencio Varela).
Los alcaldes que responden a Kicillof sueñan con este momento desde hace rato. Le sirvieron en su proceso de alejamiento del kirchnerismo. Pero también condicionaron su apoyo a convencerlo de que había que separar los comicios. Lo lograron. El gobernador puso pie de plomo e impulsó su calendario.
Ser partícipes de estos comicios les servirá, además de términos de poder, para intentar llevarle triunfos al gobernador. Al contrario de lo que bajó Cristina Kirchner a su tropa, la mayoría de los kicillofistas no asumirán.
“Es una cuestión de potencia electoral, para apuntalar las listas dependiendo de la particularidad de cada distrito”, explicó a LA NACION una fuente del MDF sobre esta acción conjunta de los mandatarios locales.
Es cierto también que en lo variopinto de los análisis de esta elección, una parte de los líderes territoriales evaluaron que será poco probable que avance en la Legislatura bonaerense la re-reelección, por lo que se quedarían sin posibilidades de volver a postularse para las municipales de acá a dos años.
Según informaron desde fuentes partidarias de distintos sectores que estuvieron al tanto de las negociaciones, y también con intendentes, parte de ellos están dispuestos a quedarse en los puestos que obtengan. En esto, también a dejar a sus delfines políticos para que caminen dos años el territorio y se hagan conocidos para 2027, cuando ellos ya no puedan competir.


"Las Guerras espirituales no son entre carnes, sino entre Potestades"
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi

La gran estafa americana: el Tesoro estadounidense compra pesos para desequilibrar la economía cuando se le ocurra volver a cambiarlos a dólares
“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X

Desde el Movimiento Cristiano lanzaron un comunicado: "Con Cristo y con el Pueblo comenzamos el camino de la reconstrucción de la Argentina"
"Un solo camino: el camino de la salvación personal y de la reconstrucción nacional, ese camino no se vende ni se negocia; se camina con fe, con trabajo y con justicia social" expresa en el comunicado

Desde el Movimiento Cristiano afrontan el compromiso de la reconstrucción de la Argentina, basado en fe y justicia
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi

Un pueblo sin rumbo y un gobierno nacional que solo impone música, viajes, estafas y candidatos manchados de corrupción
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi

Donald Trump parece haber comprendido la lección, en su segundo mandato ha comenzado a seguir el "manual peronista"
La tendencia de Trump hacia la "política peronista" en materia comercial, utiliza un elemento central de la visión económica de Perón: la estrategia de "industrialización por sustitución de importaciones" y el impulso a producir en el país lo que antes importaban más barato del extranjero

Del fiado en los almacenes barriales a la ruleta de la economía argentina
En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi

Peronistas de Perón y Evita: cuando la patria es arrasada por proyectos de ajuste que buscan borrar la memoria del pueblo, un puñado de militantes aún sostienen la mística
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi

La crisis económica y el brutal ajuste impulsado por el presidente Javier Milei no dan tregua y provoca una preocupante suba en la tendencia de caída del empleo privado formal y cierre de empresas
Esconden el problema social bajo la alfombra pero los números no mienten y la realidad los pone al manifiesto

"Si yo hablo, se cae el país mañana", fue la contundente amenaza que envió Fred Machado al Gobierno, y advirtió que su deseo era quedarse en el país y no someterse a la justicia norteamericana
“Espert no tendría que haberme negado. Yo lo quise advertir, le expliqué que irían por él. Pero no me escuchó”, aseguró Machado durante una entrevista con la conductora rionegrina Carolina Fernández

Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina Kirchner, presentó una denuncia contra Javier Milei debido a que confesó que fue él quien decidió que la expresidenta "vaya presa"
"Presenté denuncia penal contra el presidente Javier Gerardo Milei por el delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 248 del Código Penal, que castiga con prisión e inhabilitación a todo funcionario público que dicte resoluciones u órdenes contrarias a la Constitución o a las leyes, o que ejecute las de esa clase, o no cumpla las que le incumban", señaló Dalbón

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense Gabriel Katopodis visitó Zárate para acompañar la campaña de Fuerza Patria y respaldar al concejal y Presidente del PJ Leandro Matilla
La visita del ministro fortalece la campaña de Fuerza Patria en el distrito y el respaldo al concejal y Presidente del PJ local Leandro Matilla

Los candidatos chaqueños Dolce y Ayala apuntan contra Milei y Zdero: "el 26 de octubre se define entre el ajuste o la defensa de la provincia sin recursos y municipios al borde del colapso"
Los intendentes Sergio Dolce, de Las Garcitas, y Magda Ayala, de Barranqueras, candidatos a diputado nacional y senadora respectivamente por Fuerza Patria, advirtieron que la elección del próximo domingo representa una bisagra fundamental para frenar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei

“Crueldad institucional”: legisladores acusan a Milei por suspender leyes del Garrahan y las universidades
El Gobierno promulgó las normas votadas por amplia mayoría, pero frenó su aplicación. En el Congreso hablan de violación constitucional y anticipan demandas

Llegó el "PLAN Bessent" 45% de descuento: Canjeá el QR al cajero de cualquier "supermercado chino" y aprovecha la "Ayuda de Trump a los argentinos"
El paquete de ayuda que diseñó la administración de Donald Trump asciende a 40 mil millones de dólares ¡Aprovecha comprando en el supermercado chino de tu barrio!

La comisión investigadora del caso Libra aprobó la citación del presidente Javier Milei ante la Cámara de Diputados para que brinde explicaciones en persona sobre los hechos que se investigan
La medida fue respaldada por la mayoría de los integrantes de la comisión, que consideraron necesario escuchar la versión del mandatario, en el marco de la causa que continúa bajo análisis

Referentes de Fuerza Patria bonaerense confían en repetir una victoria como la que alcanzó en las primeras elecciones desdobladas
Señalan que un triunfo servirá de impulso para encarar la nueva catarata de discusiones que deberá afrontar el espacio que incluyen los debates de proyectos de ley clave como el Presupuesto y la Fiscal Impositiva

Victoria Tolosa Paz : “Esto se resuelve dejando de hablar de las personas y poniendo por delante el proyecto de Argentina que queremos construir”
propone construir un frente anti-Milei con los gobernadores: “El día 27 comienza un llamado a los gobernadores para construir 20 puntos, 10 puntos, una cantidad de elementos en común que creen un frente antiMilei”, afirmó la diputada































































