
"Las Guerras espirituales no son entre carnes, sino entre Potestades"
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi
Para mantener viva la voz del peronismo sobresalen Guillermo Moreno "encargado" de la reorganización del movimiento y Juan Grabois apuntando energéticamente contra las políticas de Milei, quienes a diferencia de los gobernadores e intendentes no tienen una responsabilidad de gobierno
Sección Opinión26/02/2024Ni siquiera Cristina Kirchner, que es una dirigente política trascendente, no tiene capacidad de ordenar a toda la dirigencia. Aún así, su voz tiene influencia sobre un núcleo importante de dirigentes y sobre un sector del electorado que está cada vez más enojado con las políticas implementadas por el gobierno libertario.
“Hay que dejar que las decisiones de Milei caigan por su propio peso. Que sea la gente la que cambie su parecer después de haberle dado su apoyo. Marzo y abril serán los meses claves para que el descontento, que hoy existe, crezca exponencialmente”, sostuvo un influyente diputado nacional de Unión por la Patria.
“Hay que dejar cuestiones personales de lado y poder charlar sobre los puntos centrales que le influyen a la gente en su día a día”, aseguraron en el kirchnerismo.
En esta línea cada uno atiende su juego y acciona como cree que será mejor, así es la vida peronista en estos momentos de reorganización, y desde las distintas terminales peronistas van poniendo en marcha una discusión profunda sobre un plan de gobierno conjunto.
Se vienen dos meses muy complicados por la quita de subsidios al transporte, el aumento del combustible, los precios de los útiles escolares en la antesala del comienzo de clases y el valor de los alimentos en el supermercado, un combo que implosiona sobre la economía de muchas familias, a las que su poder adquisitivo se le ha disminuido vertiginosamente en unas pocas semanas.
La responsabilidad institucional, el desgaste de imagen o la estrategia de comunicación política juegan un rol central en el debate público con Javier Milei y su gobierno. No hay ningún gobernador que se sumerja, semana a semana, en una discusión con el Presidente. Es lógico. Al fin y la cabo, todos tienen que gobernar. No solo es necesario para no romper todos los puentes con la Casa Rosada, si no también para atar la imagen a la gestión más que a la rosca política.
Entre los dirigentes con responsabilidad de gobierno que al parece también tomaron ese camino es el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que se inclinó por aplicar una estrategia boxística: "pega y sale". No se abraza a su contrincante. No se embarra hasta quedarse inmovilizado. Critica, condena con dureza y suelta el tema. No le conviene que Milei lo suba al ring y lo desgaste incesantemente pegándolo al pasado. No se va a regalar en el mano a mano.
“Cristina se llevó la marca de Axel y le sacó ese peso de tener que hablar todo el tiempo. Además, ella no tiene responsabilidad de gobierno”, aseguró un dirigente del peronismo bonaerense. Y agregó: “Alguien tiene que hablar y la única que tiene un alto nivel de representatividad es ella”. En el inicio de la gestión libertaria Kicillof se había posicionado como la voz más dura de la oposición. Con el pasar de los días recalculó su posicionamiento.
Luego de la aparición de CFK en el peronismo emergieron dos posturas encontradas respecto a su intervención. Por un lado la necesidad de que una voz potente rompa al medio el relato oficial. Enfrente la estrategia de cultivar el silencio y dejar que las consecuencias del ajuste y la devaluación deterioren el acompañamiento popular de Milei.
La aparición de la ex presidenta no generó una interpretación única. Retrato de un espacio político que está lejos del poder, intentando encontrar liderazgos nuevos y frente a la ausencia de nombres propios que tengan capacidad de cautivar a la mayoría del movimiento político. El peronismo vive su propia aventura de restructuración. Las diferencias respecto a cómo comportarse frente al Gobierno exponen la ausencia de un lineamiento claro.
Mientras tanto Guillermo Moreno como líder histórico peronista continúa gestionando a viva voz la reorganización del movimiento peronista desde sus bases, para recuperar los ideales de la década ganada y como lo fue con Perón y Evita.
La redacción de El Diario Peronista
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi
“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X
"Un solo camino: el camino de la salvación personal y de la reconstrucción nacional, ese camino no se vende ni se negocia; se camina con fe, con trabajo y con justicia social" expresa en el comunicado
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi
La tendencia de Trump hacia la "política peronista" en materia comercial, utiliza un elemento central de la visión económica de Perón: la estrategia de "industrialización por sustitución de importaciones" y el impulso a producir en el país lo que antes importaban más barato del extranjero
En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi
La famosa motosierra terminó quedándose sin nafta. El relato de la estabilidad económica se desarma en cuestión de horas cada vez que el dólar pega un salto y los precios de la canasta familiar se disparan. Por Marcelo Laghi
Axel Kicillof comenzó a plantear que tiene en mente impulsar un rearmado de la estructura desde el lunes 27 de octubre. Las palabras del Gobernador llegaron en medio de algunos encuentros tanto con funcionarios provinciales como intendentes y dirigentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria se trasladaba por la Ruta Provincial 5, desde Orán hacia General Pizarro, y durante el trayecto el vehículo sufrió un impacto de bala que rompió una de las ventanas traseras, según consta en la denuncia policial
De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich obtiene la mayor cantidad de votos afirmativos con 45,6%, detrás se ubica Mariano Recalde de Fuerza Patria con 27,4%
Carlos “El Ruso” Geneiro de UNTRA y Marcelo Laghi del Movimiento Cristiano Argentino, acordaron trabajar juntos para impulsar empleo, logística federal y exportaciones con el transporte de cargas como columna vertebral
Desde el PJ nacional y diversas organizaciones llamaron a los peronistas a salir a la calle este 17 de octubre para exigir la liberación de la presidenta del Pj proscripta por la Corte Suprema
Con un mensaje gravado desde Washington el ministro Caputo, le promete que si los votan van por las reformas laboral y tributaria. Osea si los empleados disponen de menos dinero que ahora, menos va a circular la economía, si es el pueblo el que gasta cuando tiene plata, en definitiva esta receta de los libertarios va por menos ventas. Todo un engaño a los empresarios ya que fue Trump quien les dió la orden
"En este Día de la Madre y de la Familia, desde el Movimiento Cristiano Argentino quiero acercar una bendición que nace de un corazón abierto, lleno de esperanza y de fe", expresó Marcelo Laghi
El juez Guillermo Díaz Martínez, titular del Juzgado Federal N° 2 de Catamarca dispuso que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) deberá restablecer, en un plazo de 24 horas, todas las pensiones no contributivas por incapacidad laboral que fueron suspendidas por el Gobierno de Javier Milei
Según surge del expediente United States v. Mercer-Erwin, radicado en Texas, el empresario acusado de narco, también habría tenido vínculo con la empresa láctea argentina Lácteos Vidal que está a cargo de la familia Bada Vázquez, la cual realizó los aportes a la actual ministra de seguridad nacional
Esconden el problema social bajo la alfombra pero los números no mienten y la realidad los pone al manifiesto