logo---2-2024

Julio Bárbaro criticó la visión colonial de Javier Milei: "La política fue sustituida por la economía"

“La Argentina necesita pensamiento y el PRO no lo tiene”, manifestó Bárbaro sobre la actualidad política-social que vive el país y además hablo sobre Alberto Fernández de quien señaló que "llevó al peronismo a la ruina, lo sacó de juego, fue una enfermedad final"

Sección Opinión27/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
barbaro10

Julio Bárbaro aseguró que la política fue sustituida por la economía y criticó la visión colonial de Javier Milei, mientras admira a nacionalistas como Donald Trump y Jair Bolsonaro. A su vez, elogió la capacidad de Victoria Villarruel para generar un debate necesario para la Argentina. “La Argentina necesita pensamiento y el PRO no lo tiene”, manifestó.

Parte del diálogo durante la entrevista realizada por Gomel:

Alejandro Gomel: Hoy hay Congreso del PJ y se viene de una dura derrota electoral. ¿Cómo ve lo que viene para el peronismo?

JB: Lo veo muy grave porque Alberto Fernández dejó al peronismo fuera de juego. La grieta de la Argentina pasa por el imperialismo. Usted habla de las diferencias entre el Presidente y la vice. En el último debate, el discurso en el cual yo me sentí identificado fue el de Facundo Manes, no de un peronista o alguien en nombre del kirchnerismo. Alberto llevó al peronismo a la ruina, lo sacó de juego, fue una enfermedad final y no hubo final ni autocrítica.

AG: Algunos le dicen «gracias» a Alberto Fernández porque fue el que pudo terminar con el kirchnerismo desde adentro…

JB: Ese chiste es bueno. El primero que lo dijo fue Borenstein, que era el «caballo de Troya», y fue el peor gobierno de la historia argentina y de una mediocridad, porque fue el sinsentido. Ahora, en este momento quedan, por un lado Axel Kicillof y por otro Martín Llaryora, después, quedan los gobernadores porque a nivel nacional los partidos no tienen vigencia.

AG: ¿Ahí que ve? ¿Alguien está capacitado para tomar las riendas del partido?

JB: No, además el PJ perdió sentido, Alberto Fernández lo dejó fuera de juego. Perón, cuando lo vimos las últimas veces, decía que «peronistas somos todos» como una idea de que el peronismo era un logro en un nivel de la conciencia nacional. Argentina tiene un problema básico de proyecto colectivo. Es patria o colonia. Hoy hay una concepción colonial.

Los economistas sustituyeron a la política. Hay economistas con formación humanista y después hay cada bruto que uno lo escucha todos los días y se agarra la cabeza. Y la economía no puede conducir ni a una empresa ni mucho menos a una sociedad.

AG: El Presidente es un economista…

JB: Sí, pero el tema central es el autoritarismo. Si lo que él plantea es «coinciden conmigo o son traidores«, la política no existe. La gran angustia es: ¿Esta situación de ajuste nos lleva a un rebote o es el ajuste por el ajuste mismo?

JB: Claudio Mardones: ¿Cuál es su punto de vista de lo que está pasando con el post Juntos por el Cambio? ¿Cómo está viendo la actualidad de Mauricio Macri? ¿Qué ve que va a pasar entre el PRO y La Libertad Avanza? ¿Ve alguna similitud con lo que le ha pasado a la Ucedé con Carlos Menem entre su primera y segunda presidencia?

Sí, Cristina Kirchner perdió Santa Cruz y Mauricio Macri perdió a Boca Juniors. Son dos personajes que están marcados por el fin de una etapa. Pablo Avelluto, que es un hombre inteligente, dijo: “Adherí al PRO como partido de centro y lo convirtieron en partido de derecha”. Hoy el PRO expulsa a Horacio Rodríguez Larreta, no encuentra un discurso.

JB: La política argentina, insisto, si usted no baja a los gobernadores, a Pullaro, Llaryora, Torres y Kicillof, no se encuentra con el debate político en serio. Los devaneos de Macri carecen de sentido, porque el poder de la derecha lo tiene el Presidente, lo tiene Milei. Y es más importante la discusión de Victoria Villaruel que lo que plantea Mauricio, por lejos. Es más serio, más profundo, puede enojarse más. La Argentina necesita pensamiento y el PRO no lo tiene.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cristina5

La Justicia dispuso que Cristina Kirchner use tobillera electrónica

Noticias Peronistas
Sección Opinión19/06/2025

Se trata de un sistema electrónico de posicionamiento global (GPS) conectado con el centro de monitoreo y la instalación incluye en todos los casos cableados especiales dentro del domicilio. En este punto permítanos se nos presenten las dudas sobre casos en Estados Unidos cuyas conversaciones privadas estuvieron siendo escuchadas sin conocimiento y sin orden judicial

evita rca

Evita aún sin WiFi ni WhatsApp, logró conexión total con el Pueblo: sin streaming, sin influencer, sin TikTok ni Instagram, tampoco fue periodista, pero supo como hacer llegar sus mensajes

Noticias Peronistas
Sección Opinión03/06/2025

Su voz llegaba a cada rincón del país. Evita fue la primera gran comunicadora del peronismo, sin necesitar filtros ni algoritmos, supo instalar ideas que todavía resuenan y perdurarán por siglos. No necesitó likes para ser querida, ni trending topics para ser eterna. Fue la voz de quienes no tenían voz

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública