logo---2-2024

Julio Bárbaro criticó la visión colonial de Javier Milei: "La política fue sustituida por la economía"

“La Argentina necesita pensamiento y el PRO no lo tiene”, manifestó Bárbaro sobre la actualidad política-social que vive el país y además hablo sobre Alberto Fernández de quien señaló que "llevó al peronismo a la ruina, lo sacó de juego, fue una enfermedad final"

Sección Opinión27/03/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
barbaro10

Julio Bárbaro aseguró que la política fue sustituida por la economía y criticó la visión colonial de Javier Milei, mientras admira a nacionalistas como Donald Trump y Jair Bolsonaro. A su vez, elogió la capacidad de Victoria Villarruel para generar un debate necesario para la Argentina. “La Argentina necesita pensamiento y el PRO no lo tiene”, manifestó.

Parte del diálogo durante la entrevista realizada por Gomel:

Alejandro Gomel: Hoy hay Congreso del PJ y se viene de una dura derrota electoral. ¿Cómo ve lo que viene para el peronismo?

JB: Lo veo muy grave porque Alberto Fernández dejó al peronismo fuera de juego. La grieta de la Argentina pasa por el imperialismo. Usted habla de las diferencias entre el Presidente y la vice. En el último debate, el discurso en el cual yo me sentí identificado fue el de Facundo Manes, no de un peronista o alguien en nombre del kirchnerismo. Alberto llevó al peronismo a la ruina, lo sacó de juego, fue una enfermedad final y no hubo final ni autocrítica.

AG: Algunos le dicen «gracias» a Alberto Fernández porque fue el que pudo terminar con el kirchnerismo desde adentro…

JB: Ese chiste es bueno. El primero que lo dijo fue Borenstein, que era el «caballo de Troya», y fue el peor gobierno de la historia argentina y de una mediocridad, porque fue el sinsentido. Ahora, en este momento quedan, por un lado Axel Kicillof y por otro Martín Llaryora, después, quedan los gobernadores porque a nivel nacional los partidos no tienen vigencia.

AG: ¿Ahí que ve? ¿Alguien está capacitado para tomar las riendas del partido?

JB: No, además el PJ perdió sentido, Alberto Fernández lo dejó fuera de juego. Perón, cuando lo vimos las últimas veces, decía que «peronistas somos todos» como una idea de que el peronismo era un logro en un nivel de la conciencia nacional. Argentina tiene un problema básico de proyecto colectivo. Es patria o colonia. Hoy hay una concepción colonial.

Los economistas sustituyeron a la política. Hay economistas con formación humanista y después hay cada bruto que uno lo escucha todos los días y se agarra la cabeza. Y la economía no puede conducir ni a una empresa ni mucho menos a una sociedad.

AG: El Presidente es un economista…

JB: Sí, pero el tema central es el autoritarismo. Si lo que él plantea es «coinciden conmigo o son traidores«, la política no existe. La gran angustia es: ¿Esta situación de ajuste nos lleva a un rebote o es el ajuste por el ajuste mismo?

JB: Claudio Mardones: ¿Cuál es su punto de vista de lo que está pasando con el post Juntos por el Cambio? ¿Cómo está viendo la actualidad de Mauricio Macri? ¿Qué ve que va a pasar entre el PRO y La Libertad Avanza? ¿Ve alguna similitud con lo que le ha pasado a la Ucedé con Carlos Menem entre su primera y segunda presidencia?

Sí, Cristina Kirchner perdió Santa Cruz y Mauricio Macri perdió a Boca Juniors. Son dos personajes que están marcados por el fin de una etapa. Pablo Avelluto, que es un hombre inteligente, dijo: “Adherí al PRO como partido de centro y lo convirtieron en partido de derecha”. Hoy el PRO expulsa a Horacio Rodríguez Larreta, no encuentra un discurso.

JB: La política argentina, insisto, si usted no baja a los gobernadores, a Pullaro, Llaryora, Torres y Kicillof, no se encuentra con el debate político en serio. Los devaneos de Macri carecen de sentido, porque el poder de la derecha lo tiene el Presidente, lo tiene Milei. Y es más importante la discusión de Victoria Villaruel que lo que plantea Mauricio, por lejos. Es más serio, más profundo, puede enojarse más. La Argentina necesita pensamiento y el PRO no lo tiene.

volverpj

00000rdp

noticia vm

noticias grasso

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

morenog

banner asociacion ferroviarios de pie

evita02

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
papafrancisco88-

Falleció el Papa Francisco

Noticias Peronistas
Sección Social21/04/2025

El cuadro clínico que presentaba el Santo Pontífice era complejo, aunque esta Semana Santa había hecho varias apariciones y estuvo presente este domingo en la Santa Misa por las Pascuas

vm4

La legisladora de Unión por la Patria Victoria Montenegro reflexionó sobre el Papa Francisco: “Cristiano, argentino y peronista. Nos llenó de orgullo. Gracias por tanto, querido Francisco”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/04/2025

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y legisladora de Unión por la Patria por la Ciudad de Buenos Aires, Victoria Montenegro, reflexionó: “Cristiano, argentino y peronista. El Papa que revolucionó nuestra iglesia, que volvió a encender el fuego, que nos llenó de orgullo. Gracias por tanto, querido Francisco”.

papa2

"Reflexión sobre el legado del Papa Francisco por el cuidado de la Casa Común" Por Ariel Roldán, de Parque Oeste, Sec. de Desarrollo Social STPA Moreno y referente de las 62 Regional Oeste

Noticias Peronistas
Red de Noticias23/04/2025

El sumo pontífice fue un activo impulsor de un desarrollo sostenible e integral para proteger la Tierra, reconocido por su énfasis en una serie de problemáticas latentes en el planeta, entre ellas, la defensa del medioambiente y el llamado urgente a la acción frente a la crisis climática