logo---2-2024

Sebastián Pérez, decano de la UNER, cuestionó el presupuesto de Milei e instó un reclamo en referencia a lo salarial

Insitió con un reclamo en referencia a lo salarial y dio detalles del deterioro que sufrió el sueldo de los docentes en el corriente año: "No queremos un incremento por encima de algo, sino a nivel medio. Nosotros hemos perdido un 40% con respecto al salario real que tenía, y un 22% estimado entre los empleados estatales nacionales"

Sección Opinión15/10/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
perez decano economicas

Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) advirtieron que el Presupuesto 2025 que el presidente Javier Milei elevó al Congreso Nacional contempla únicamente el 50% de  necesitan las universidades para funcionar.

Sobre esta situación habló Sebastián Pérez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), quien dio un panorama de los que se avecina para las casas de altos estudios en el contexto de recortes que propone el Ejecutivo Nacional.

En principio, se refirió al vínculo con las autoridades nacionales, y describió les costó mucho sostener un diálogo "permanente, serio y sincero", mientras que recordó el recorte presupuestario que se dio a principios de año, el cual implicó dificultades para el normal funcionamiento de las instituciones.

“Ese 7% que representa para la UNER el financiamiento nacional, para poder abrir las facultades, tener los insumos básicos para funcionar. Por todo ese monto que no llegaba, marchamos el 23 de abril en todo el país, siempre con invitación al diálogo a las autoridades nacionales, con un vaivén de que iba, se venía, se cortaba el diálogo", reveló.

Y detalló; "Hoy pasa que los salarios del personal administrativo de servicio y del docente de las universidades, en un momento económico crítico del país, lo entendemos para todos, quedó muy por debajo de la media a nivel nacional y de los empleados estatales nacionales, y realmente la situación es muy crítica".

Más adelante, Pérez apunto que el salario de los docentes universitarios depende exclusivamente de decisiones que toma el gobierno nacional, y sostuvo: "Las universidades nacionales, para funcionar necesitamos contar con un presupuesto, que prepara el CIN, por el mes de julio o agosto y se eleva a la Cámara Alta para la evaluación del presupuesto; y este es el año con mayor brecha entre lo que se solicita y lo que se incluyó en la propuesta que se elevó al Congreso para tratar el presupuesto".

"Exactamente, el 50% de lo solicitado es lo que el gobierno promete para el 2025, y para este 2024 lo que siempre se venía trabajando por paritaria, no se dio y se daban aumentos unilaterales, vía decretos, vía resoluciones ministeriales, del 2 o 3% en los últimos meses, y obviamente quedamos muy por debajo", añadió.

Para concluir, el decano reiteró el reclamo en referencia a lo salarial y dio detalles del deterioro que sufrió el sueldo de los docentes en el corriente año: "No queremos un incremento por encima de algo, sino a nivel medio. Nosotros hemos perdido un 40% con respecto al salario real que tenía, y un 22% estimado entre los empleados estatales nacionales".

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
milei6

La gran estafa americana: el Tesoro estadounidense compra pesos para desequilibrar la economía cuando se le ocurra volver a cambiarlos a dólares

Noticias Peronistas
Sección Opinión13/10/2025

“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
axel10

Axel Kicillof ya piensa en su nuevo gabinete

Noticias Peronistas
Política16/10/2025

Axel Kicillof comenzó a plantear que tiene en mente impulsar un rearmado de la estructura desde el lunes 27 de octubre. Las palabras del Gobernador llegaron en medio de algunos encuentros tanto con funcionarios provinciales como intendentes y dirigentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro

ml9

“Con fe vamos a volver a ser el granero del mundo con trabajo digno para todos los argentinos", aseguraron los referentes del Movimiento Cristiano que compartieron un mensaje para la juventud

Noticias Peronistas
Red de Noticias17/10/2025

Marcelo Laghi se explayó a los presentes "Ud. son jóvenes, con mucho futuro por delante, y les mencioné esa frase en alusión a la época en que la Argentina era una de las principales potencias agroexportadoras del mundo, principalmente desde fines del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial"

bulles

El Juzgado de San Isidro a cargo de Lino Mirabelli, que investiga a Espert, también quedó sorteado para investigar el aporte que recibió Patricia Bullrich en su campaña 2023 de la empresa Vidal

Noticias Peronistas
Sociedad19/10/2025

Según surge del expediente United States v. Mercer-Erwin, radicado en Texas, el empresario acusado de narco, también habría tenido vínculo con la empresa láctea argentina Lácteos Vidal que está a cargo de la familia Bada Vázquez, la cual realizó los aportes a la actual ministra de seguridad nacional

f-uriel

cw

todocaño