logo---2-2024

Sebastián Pérez, decano de la UNER, cuestionó el presupuesto de Milei e instó un reclamo en referencia a lo salarial

Insitió con un reclamo en referencia a lo salarial y dio detalles del deterioro que sufrió el sueldo de los docentes en el corriente año: "No queremos un incremento por encima de algo, sino a nivel medio. Nosotros hemos perdido un 40% con respecto al salario real que tenía, y un 22% estimado entre los empleados estatales nacionales"

Sección Opinión15/10/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
perez decano economicas

Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) advirtieron que el Presupuesto 2025 que el presidente Javier Milei elevó al Congreso Nacional contempla únicamente el 50% de  necesitan las universidades para funcionar.

Sobre esta situación habló Sebastián Pérez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), quien dio un panorama de los que se avecina para las casas de altos estudios en el contexto de recortes que propone el Ejecutivo Nacional.

En principio, se refirió al vínculo con las autoridades nacionales, y describió les costó mucho sostener un diálogo "permanente, serio y sincero", mientras que recordó el recorte presupuestario que se dio a principios de año, el cual implicó dificultades para el normal funcionamiento de las instituciones.

“Ese 7% que representa para la UNER el financiamiento nacional, para poder abrir las facultades, tener los insumos básicos para funcionar. Por todo ese monto que no llegaba, marchamos el 23 de abril en todo el país, siempre con invitación al diálogo a las autoridades nacionales, con un vaivén de que iba, se venía, se cortaba el diálogo", reveló.

Y detalló; "Hoy pasa que los salarios del personal administrativo de servicio y del docente de las universidades, en un momento económico crítico del país, lo entendemos para todos, quedó muy por debajo de la media a nivel nacional y de los empleados estatales nacionales, y realmente la situación es muy crítica".

Más adelante, Pérez apunto que el salario de los docentes universitarios depende exclusivamente de decisiones que toma el gobierno nacional, y sostuvo: "Las universidades nacionales, para funcionar necesitamos contar con un presupuesto, que prepara el CIN, por el mes de julio o agosto y se eleva a la Cámara Alta para la evaluación del presupuesto; y este es el año con mayor brecha entre lo que se solicita y lo que se incluyó en la propuesta que se elevó al Congreso para tratar el presupuesto".

"Exactamente, el 50% de lo solicitado es lo que el gobierno promete para el 2025, y para este 2024 lo que siempre se venía trabajando por paritaria, no se dio y se daban aumentos unilaterales, vía decretos, vía resoluciones ministeriales, del 2 o 3% en los últimos meses, y obviamente quedamos muy por debajo", añadió.

Para concluir, el decano reiteró el reclamo en referencia a lo salarial y dio detalles del deterioro que sufrió el sueldo de los docentes en el corriente año: "No queremos un incremento por encima de algo, sino a nivel medio. Nosotros hemos perdido un 40% con respecto al salario real que tenía, y un 22% estimado entre los empleados estatales nacionales".

volver

00--

noti2

cristina

noti1

matilla concejal

noti quintero

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
abuelos-sin-dinero

¿A dónde va la plata de los préstamos internacionales? El gobierno de Milei nos adeudó en 278.073 millones de dólares ¿A vos te benefició en algo?

Noticias Peronistas
Sección Opinión30/08/2025

Estos desembolsos no son un salvavidas para la población ¿Y vos seguís creyéndote las promesas que esos millones de deuda se traducirán en mejor calidad de vida para quienes trabajan, alquilan, pagan impuestos, tarifas y hacen malabares cada mes? ¿Sos consiente que el pago de esta deuda externa se perpetúa de forma intergeneracional?

milei furcio

En referencia al caso de coimas, Javier Milei utilizó una frase auto incriminatoria: "están molestos porque les estamos afanando los choreos"

Noticias Peronistas
Sección Opinión26/08/2025

El mandatario que pese a asegurar que por causa de una grave infección bucal y haber ingerido unos antibióticos muy fuertes no pudo responder sobre el escándalo que sacude a su gobierno, a las pocas horas participó activamente de un acto de campaña de LLA en la localidad de Junín, y durante su oratoria tuvo un llamativo furcio cuando dijo que el kirchnerismo está molesto porque desde el Gobierno libertario “les estamos afanando los choreos”

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

0001--

Lo más visto
abuelos-sin-dinero

¿A dónde va la plata de los préstamos internacionales? El gobierno de Milei nos adeudó en 278.073 millones de dólares ¿A vos te benefició en algo?

Noticias Peronistas
Sección Opinión30/08/2025

Estos desembolsos no son un salvavidas para la población ¿Y vos seguís creyéndote las promesas que esos millones de deuda se traducirán en mejor calidad de vida para quienes trabajan, alquilan, pagan impuestos, tarifas y hacen malabares cada mes? ¿Sos consiente que el pago de esta deuda externa se perpetúa de forma intergeneracional?

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista