logo---2-2024

La clave es como lo planteaba el General Perón meses antes de morir: "Avanzar hacia una conducción colegiada"

La conformación de la restructuración del peronismo requiere de la difusión doctrinaria, el posicionamiento político de peronistas que no hayan claudicado de los principios fundamentales y la conducción por dirigentes comprometidos por la causa

Sección Opinión13/02/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
peronismo-peron evita
peronismo-peron evita

"El Peronismo debe Volver a la Patria y entregar años de vida tranquila en pos de la pacificación nacional y de legar un modelo de país, comprometerse, decir la verdad que cada uno lleva en su conciencia, militar a diario, por la felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria".

"Perón no está solo en los bustos, los cuadros, los libros. Si quieren saber donde esta Perón, pregunten a un niño pobre que quiere para su vida, y hagan lo que ese niño les dice. Pregunten a un trabajador como quiere vivir, y háganle caso. Pregunten a un militante de base que quiere de sus dirigentes y escúchenlo. Perón no prometió nada y lo dio todo. Sigamos su ejemplo, porque siempre habrá quienes al igual que por Evita, recojan su nombre y lo lleven como bandera a la victoria. No te quedes afuera de esa victoria, no te quedes afuera de Perón". Fragmentos de la nota publicada por el compañero Aníbal Torretta

Cuando el peronismo optó por una conducción colegiada en Diputados:

Esa situación ya se dio en 2005, cuando el peronismo protagonizó “la madre de todas las batallas”, en la que confrontaron el kirchnerismo y el duhaldismo. Cuando el titular de la bancada del PJ, José María Díaz Bancalari aceptó acompañar a Hilda “Chiche” Duhalde en la lista para el Senado, enfrentando a Cristina Fernández de Kirchner, diputados kirchneristas pidieron su renuncia como jefe del bloque.

Principios de julio de 2005, la tensión interna del PJ bonaerense pegaba de lleno en el bloque de diputados y hasta opinaban desde el Senado. El presidente del bloque oficialista, Miguel Angel Pichetto, reclamaba el alejamiento de su par en Diputados, advirtiendo que en el peronismo “nunca se aceptó un esquema bicéfalo”.

Ese mismo día, 13 de julio, los diputados K oficializaban su pedido de renuncia a Díaz Bancalari, mientras el duhaldismo anticipaba que resistiría con la convocatoria a una reunión de bancada para votar el planteo.

La situación se resolvió el 28 de julio, cuando Díaz Bancalari aceptó abandonar la jefatura del bloque. En rigor, no renunció, sino que en una conferencia de prensa anunció que pedía licencia hasta el día siguiente de las elecciones, pero luego terminó reconociendo que no volvería más a la jefatura del bloque, dado que si ganaba, sería senador, “y si pierdo no puedo ser presidente”.

“Era necesario que Díaz Bancalari diera un paso al costado para que asuma una conducción política que exprese el pensamiento político del Gobierno nacional”, señaló en ese contexto el diputado kirchnerista Jorge Argüello.

En su carta a los diputados justicialistas, Díaz Bancalari reconocía que no podía seguir al frente del bloque de diputados del PJ al señalar que “hay una serie de circunstancias que no se pueden obviar y que obligan a tomar decisiones con grandeza y desprendimiento que eviten cualquier obstáculo al funcionamiento del mismo”.

En ese contexto, los duhaldistas y kirchneristas abrieron una instancia de negociación para acordar cuales serían los diputados que se harían cargo de la conducción hasta diciembre, si se quiere mantener la unidad dentro de la bancada oficialista.

El acuerdo fue alcanzado el 3 de agosto, en el marco de una reunión de mesa del bloque. Al cabo de la misma, el diputado kirchnerista Carlos Caserio -hoy senador delasotista- aseguró que el frente que respondía a Néstor Kirchner tenía “entre 80 y 90 diputados” dispuestos a apoyar la conducción colegiada, que integrarían Jorge Arguello, Osvaldo Nemirovsci, Juan Manuel Urtubey y el propio Caserio.

Al día siguiente, la flamante conducción del bloque fue recibida por Néstor Kirchner en la Casa Rosada, con el propósito de poner en marcha un "nuevo mecanismo" de vinculación entre el Ejecutivo y la Cámara baja, en defensa de la gestión gubernamental.

 Aunque el cuarteto estaba identificado con el Gobierno, lo cierto es que el único legislador kirchnerista “puro” era entonces Nemirovsci, mientras que los demás se habían acercado al presidente al inicio de su gestión. El triunfo del kirchnerismo se apoyó en los números a su favor y en la polarización con el duhaldismo que impulsó el presidente, lo que dejó al sector que responde a Eduardo Duhalde aislado y sin margen de maniobra. “Se evitó que desde el Gobierno nos acusen de poner en peligro la gobernabilidad del país”, razonó una fuente cercana a Duhalde, al explicar por qué su sector decidió mantenerse en el bloque y no romper con el kirchnerismo.

Esa conducción se mantuvo hasta la renovación parlamentaria, momento en que al frente del bloque Frente para la Victoria-PJ fue designado el flamante diputado Agustín Rossi. El mismo que ahora vuelve a la Cámara y que acaba de ser designado como titular de esa bancada.

volverpj

00000rdp

radio3

noticia insfram

linea gris

evita02

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

morenog

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
papa2

"Reflexión sobre el legado del Papa Francisco por el cuidado de la Casa Común" Por Ariel Roldán, de Parque Oeste, Sec. de Desarrollo Social STPA Moreno y referente de las 62 Regional Oeste

Noticias Peronistas
Red de Noticias23/04/2025

El sumo pontífice fue un activo impulsor de un desarrollo sostenible e integral para proteger la Tierra, reconocido por su énfasis en una serie de problemáticas latentes en el planeta, entre ellas, la defensa del medioambiente y el llamado urgente a la acción frente a la crisis climática

sdele

Decenas de trabajadores despedidos de Cerámica Cerro Negro se manifiestaron frente a la planta ubicada en el Parque Industrial en Olavarría

Noticias Peronistas
Sociedad24/04/2025

Gustavo Bustamante, titular del Soeco. expresó que la medida de fuerza se trata de “la paralización total de todas las líneas de producción. Estamos esperando a la Federación, que seguramente en el transcurso de la mañana llegará, vamos a hacer una asamblea y ahí vamos a tomar una determinación de cómo seguimos”.

Birght Podcast Youtube Thumbnail

Milei siempre vuelve a mentir ahora destacó la figura del Papa Francisco

Alejandro Ninin
Política24/04/2025

Mientras miles de fieles despiden al gran Papa argentino. El Presidente Javier Milei estará presente este sábado en el Vaticano para despedir a Francisco. Además, destacó la labor del Papa Jesuita. Como estamos en plena campaña electoral y el gobierno no logra consolidar un acuerdo electoral con el PRO y espera un duro revés, comienzan a cambiar el discurso oportunista y electoral.