logo---2-2024

Menoscabando los Pilares Fundamentales de la Democracia: El Controversial Uso de los DNUs en Argentina

En el actual escenario político argentino, la utilización recurrente de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) ha suscitado una creciente preocupación en la ciudadanía. Por Guillermo Corrales de Las Heras, Santa Cruz

Sección Opinión23/01/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
congreso-protesta

En el actual escenario político argentino, la utilización recurrente de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) ha suscitado una creciente preocupación en la ciudadanía, planteando interrogantes sobre la compatibilidad de estos decretos con los principios fundamentales expresados en el preámbulo de nuestra Constitución Nacional.

El preámbulo, que establece el propósito de "constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino", sienta las bases para la construcción de un Estado que respete la voluntad popular y garantice la participación ciudadana.

Desde esta perspectiva, surge la inquietud sobre si el uso frecuente de DNUs está en consonancia con el espíritu democrático expresado en el preámbulo. La participación ciudadana, un pilar esencial de nuestra democracia, se ve cuestionada cuando decisiones cruciales se toman prescindiendo del Congreso y sin un adecuado debate público.

El preámbulo también destaca el compromiso con la justicia y la paz interior, principios que podrían verse comprometidos si la sociedad percibe que las decisiones gubernamentales se toman sin el debido escrutinio democrático. La implementación de DNUs, en algunos casos, ha generado tensiones y divisiones en lugar de fortalecer la cohesión nacional.

Además, el llamado a "promover el bienestar general" plantea interrogantes sobre si las medidas adoptadas mediante DNUs benefician a toda la sociedad de manera equitativa. La falta de participación ciudadana podría conducir a políticas que no reflejen las diversas necesidades y opiniones de la población.

En la encrucijada entre la eficiencia gubernamental y la salvaguarda de los valores democráticos expresados en el preámbulo, la sociedad argentina enfrenta el desafío de buscar un equilibrio que asegure respuestas efectivas en momentos críticos sin menoscabar los fundamentos de nuestra democracia. Este debate continuo es esencial para garantizar que las decisiones adoptadas hoy no comprometan los ideales expresados en el preámbulo y, por ende, el futuro de la nación.

Por Guillermo Corrales

corrales

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cristina5

La Justicia dispuso que Cristina Kirchner use tobillera electrónica

Noticias Peronistas
Sección Opinión19/06/2025

Se trata de un sistema electrónico de posicionamiento global (GPS) conectado con el centro de monitoreo y la instalación incluye en todos los casos cableados especiales dentro del domicilio. En este punto permítanos se nos presenten las dudas sobre casos en Estados Unidos cuyas conversaciones privadas estuvieron siendo escuchadas sin conocimiento y sin orden judicial

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?