logo---2-2024

bblanca ayudemos

0000colabora--

La clave es como lo planteaba el General Perón meses antes de morir: "Avanzar hacia una conducción colegiada"

La conformación de la restructuración del peronismo requiere de la difusión doctrinaria, el posicionamiento político de peronistas que no hayan claudicado de los principios fundamentales y la conducción por dirigentes comprometidos por la causa

Sección Opinión13/02/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
peronismo-peron evita
peronismo-peron evita

"El Peronismo debe Volver a la Patria y entregar años de vida tranquila en pos de la pacificación nacional y de legar un modelo de país, comprometerse, decir la verdad que cada uno lleva en su conciencia, militar a diario, por la felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria".

"Perón no está solo en los bustos, los cuadros, los libros. Si quieren saber donde esta Perón, pregunten a un niño pobre que quiere para su vida, y hagan lo que ese niño les dice. Pregunten a un trabajador como quiere vivir, y háganle caso. Pregunten a un militante de base que quiere de sus dirigentes y escúchenlo. Perón no prometió nada y lo dio todo. Sigamos su ejemplo, porque siempre habrá quienes al igual que por Evita, recojan su nombre y lo lleven como bandera a la victoria. No te quedes afuera de esa victoria, no te quedes afuera de Perón". Fragmentos de la nota publicada por el compañero Aníbal Torretta

Cuando el peronismo optó por una conducción colegiada en Diputados:

Esa situación ya se dio en 2005, cuando el peronismo protagonizó “la madre de todas las batallas”, en la que confrontaron el kirchnerismo y el duhaldismo. Cuando el titular de la bancada del PJ, José María Díaz Bancalari aceptó acompañar a Hilda “Chiche” Duhalde en la lista para el Senado, enfrentando a Cristina Fernández de Kirchner, diputados kirchneristas pidieron su renuncia como jefe del bloque.

Principios de julio de 2005, la tensión interna del PJ bonaerense pegaba de lleno en el bloque de diputados y hasta opinaban desde el Senado. El presidente del bloque oficialista, Miguel Angel Pichetto, reclamaba el alejamiento de su par en Diputados, advirtiendo que en el peronismo “nunca se aceptó un esquema bicéfalo”.

Ese mismo día, 13 de julio, los diputados K oficializaban su pedido de renuncia a Díaz Bancalari, mientras el duhaldismo anticipaba que resistiría con la convocatoria a una reunión de bancada para votar el planteo.

La situación se resolvió el 28 de julio, cuando Díaz Bancalari aceptó abandonar la jefatura del bloque. En rigor, no renunció, sino que en una conferencia de prensa anunció que pedía licencia hasta el día siguiente de las elecciones, pero luego terminó reconociendo que no volvería más a la jefatura del bloque, dado que si ganaba, sería senador, “y si pierdo no puedo ser presidente”.

“Era necesario que Díaz Bancalari diera un paso al costado para que asuma una conducción política que exprese el pensamiento político del Gobierno nacional”, señaló en ese contexto el diputado kirchnerista Jorge Argüello.

En su carta a los diputados justicialistas, Díaz Bancalari reconocía que no podía seguir al frente del bloque de diputados del PJ al señalar que “hay una serie de circunstancias que no se pueden obviar y que obligan a tomar decisiones con grandeza y desprendimiento que eviten cualquier obstáculo al funcionamiento del mismo”.

En ese contexto, los duhaldistas y kirchneristas abrieron una instancia de negociación para acordar cuales serían los diputados que se harían cargo de la conducción hasta diciembre, si se quiere mantener la unidad dentro de la bancada oficialista.

El acuerdo fue alcanzado el 3 de agosto, en el marco de una reunión de mesa del bloque. Al cabo de la misma, el diputado kirchnerista Carlos Caserio -hoy senador delasotista- aseguró que el frente que respondía a Néstor Kirchner tenía “entre 80 y 90 diputados” dispuestos a apoyar la conducción colegiada, que integrarían Jorge Arguello, Osvaldo Nemirovsci, Juan Manuel Urtubey y el propio Caserio.

Al día siguiente, la flamante conducción del bloque fue recibida por Néstor Kirchner en la Casa Rosada, con el propósito de poner en marcha un "nuevo mecanismo" de vinculación entre el Ejecutivo y la Cámara baja, en defensa de la gestión gubernamental.

 Aunque el cuarteto estaba identificado con el Gobierno, lo cierto es que el único legislador kirchnerista “puro” era entonces Nemirovsci, mientras que los demás se habían acercado al presidente al inicio de su gestión. El triunfo del kirchnerismo se apoyó en los números a su favor y en la polarización con el duhaldismo que impulsó el presidente, lo que dejó al sector que responde a Eduardo Duhalde aislado y sin margen de maniobra. “Se evitó que desde el Gobierno nos acusen de poner en peligro la gobernabilidad del país”, razonó una fuente cercana a Duhalde, al explicar por qué su sector decidió mantenerse en el bloque y no romper con el kirchnerismo.

Esa conducción se mantuvo hasta la renovación parlamentaria, momento en que al frente del bloque Frente para la Victoria-PJ fue designado el flamante diputado Agustín Rossi. El mismo que ahora vuelve a la Cámara y que acaba de ser designado como titular de esa bancada.

Image 25

noticia peron

noticias moreno

noticia excombatientes

noticia cuneo

robi candidato

linea gris

evita02

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

morenog

banner asociacion ferroviarios de pie

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

Lo más visto
chaca

Después del apoyo de los hinchas de Chacarita, más hinchadas se suman a la marcha de los jubilados al Congreso

Noticias Peronistas
Sociedad08/03/2025

La semana pasada durante la manifestación de los jubilados, la agresión policial dejó una gran cantidad de adultos mayores golpeados, y el próximo miércoles, además de Chacarita se sumarían Motoqueros Unidos, futbolistas excampeones del mundo, hinchas de River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia La Plata, Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta, Excursionistas, Tigre, Deportivo Merlo y Ferro, entre otros

marilla3

"Volver a los Barrios para recuperar la confianza en la política", una iniciativa que comenzó desde el PJ Zárate y hoy ya se expande por todo el país

Noticias Peronistas
Sección Militancia13/03/2025

El compañero Leandro Matilla, presidente del PJ zarateño, comenzó desde hace unos meses a caminar la calle, barrio por barrio, hablar con cada vecino y vecina cara a cara, con el objetivo de recuperar la confianza de los ciudadanos por la política: "No se puede representar lo que no se escucha, lo que no se camina, lo que no se siente ni se quiere transformar" señaló Matilla

abogada

La jueza porteña Karina Andrade que por la madrugada ordenó liberar a parte de los detenidos durante la represión ilegal es amedrentada por el gobierno nacional

Noticias Peronistas
Sociedad13/03/2025

La gestión de Javier Milei arremetió contra la Magistrada, quien emitió un fallo para liberar a 114 de las 124 personas apresadas en la marcha por los jubilados, y ahora la acusaron de “militar la impunidad” y dijeron que pedirán una investigación sobre su actuar en el Consejo de la Magistratura